México, Distrito Federal Lunes 15 de septiembre de 2008
* Informa que la próxima asamblea informativa del movimiento nacional en defensa del petróleo se realizará el próximo domingo 28 de septiembre * Propone un plan de 10 puntos para rescatar a México de la cris
is política, económica y de bienestar y subraya que Calderón carece de poder real * Entre los principales destaca reducir los precios de los combustibles y otorgar becar a estudiantes de preparatoria y pensiones a todos los adultos mayores Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el CXCVIII aniversario por el inicio de la Independencia Nacional, Andrés Manuel López Obrador presentó al pueblo de México un plan de 10 puntos para salvar al país de la profunda crisis política, económica y social en que se encuentra. Desde la plaza de la Constitución, el corazón político de la Nación, el presidente legítimo de México subrayó que no sólo hay más pobreza, desempleo, carestía, inseguridad y violencia, sino una sensación de frustración que empieza a dominar en amplios sectores de la sociedad mexicana. Acompañado por integrantes de su gabinete, legisladores del Frente Amplio Progresista, intelectuales, escritores y representantes del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, expli
có que su propuesta tiene como objetivo frenar el empobrecimiento del pueblo, defender el petróleo y trabajar por la transformación de la vida pública de México. Ante miles de ciudadanos que asistieron a la ceremonia de El Grito en el Zócalo, planteó las siguientes medidas para frenar el empobrecimiento del pueblo: 1.- Que se cancelen los aumentos de precios de la gasolina, el diesel, el gas y la energía eléctrica. 2.- Que se otorguen becas a todos los estudiantes de preparatoria d
el país como se hace en el Distrito Federal. 3.- Que se aumente el presupuesto de las universidades públicas para resolver el problema a miles de jóvenes que son rechazados, con el pretexto de que no pasan el examen de admisión. 4.- Que se otorgue una pensión alimentaria a todos los adultos mayores del país equivalente a medio salario mínimo como se lleva a cabo en el Distrito Federal. 5.- Que se entreguen de inmediato los ahorros de los ex braceros 6.- Que se aumente el presupuesto destinado al campo; se establezcan precios de garantía y subsidios al fertilizante y a otros insumos. 7.- Que se construyan las tres refinerías que se necesitan en el país para dejar de comprar gasolinas
al extranjero. 8.- Que se cancele la llamada alianza educativa y en particular que no se permita el cierre de las escuelas normales y se otorguen plazas a todos sus egresados. 9.- Que se lleve a cabo un programa de construcción de obras públicas para reactivar la economía y generar empleos, de manera particular deben atenderse la falta de servicios públicos y de vivienda, en beneficio de la gente pobre de los centros urbanos y de las ciudades fronterizas. 10.- Que renuncien de inmediato los secretarios de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y de Seguridad Públic
a, Genaro García Luna, y el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, por carecer de integridad y ser ineficaces en el combate a la inseguridad y la violencia.
is política, económica y de bienestar y subraya que Calderón carece de poder real * Entre los principales destaca reducir los precios de los combustibles y otorgar becar a estudiantes de preparatoria y pensiones a todos los adultos mayores Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el CXCVIII aniversario por el inicio de la Independencia Nacional, Andrés Manuel López Obrador presentó al pueblo de México un plan de 10 puntos para salvar al país de la profunda crisis política, económica y social en que se encuentra. Desde la plaza de la Constitución, el corazón político de la Nación, el presidente legítimo de México subrayó que no sólo hay más pobreza, desempleo, carestía, inseguridad y violencia, sino una sensación de frustración que empieza a dominar en amplios sectores de la sociedad mexicana. Acompañado por integrantes de su gabinete, legisladores del Frente Amplio Progresista, intelectuales, escritores y representantes del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, expli
có que su propuesta tiene como objetivo frenar el empobrecimiento del pueblo, defender el petróleo y trabajar por la transformación de la vida pública de México. Ante miles de ciudadanos que asistieron a la ceremonia de El Grito en el Zócalo, planteó las siguientes medidas para frenar el empobrecimiento del pueblo: 1.- Que se cancelen los aumentos de precios de la gasolina, el diesel, el gas y la energía eléctrica. 2.- Que se otorguen becas a todos los estudiantes de preparatoria d
el país como se hace en el Distrito Federal. 3.- Que se aumente el presupuesto de las universidades públicas para resolver el problema a miles de jóvenes que son rechazados, con el pretexto de que no pasan el examen de admisión. 4.- Que se otorgue una pensión alimentaria a todos los adultos mayores del país equivalente a medio salario mínimo como se lleva a cabo en el Distrito Federal. 5.- Que se entreguen de inmediato los ahorros de los ex braceros 6.- Que se aumente el presupuesto destinado al campo; se establezcan precios de garantía y subsidios al fertilizante y a otros insumos. 7.- Que se construyan las tres refinerías que se necesitan en el país para dejar de comprar gasolinas
al extranjero. 8.- Que se cancele la llamada alianza educativa y en particular que no se permita el cierre de las escuelas normales y se otorguen plazas a todos sus egresados. 9.- Que se lleve a cabo un programa de construcción de obras públicas para reactivar la economía y generar empleos, de manera particular deben atenderse la falta de servicios públicos y de vivienda, en beneficio de la gente pobre de los centros urbanos y de las ciudades fronterizas. 10.- Que renuncien de inmediato los secretarios de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y de Seguridad Públic
a, Genaro García Luna, y el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, por carecer de integridad y ser ineficaces en el combate a la inseguridad y la violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario