AMLO
La organización es importante...
jueves, septiembre 18, 2008
Enlace_Mexico] FAVOR DE DIFUNDIR AMPLIAMENTE: EL TIANGUIS - LA MEJOR OFERTA: CARTA DE ALEJANDRO
"mercado sobre ruedas - 40 por ciento más barato que Wal-Mart"...
APOYEMOS A El Poder del Consumidor AC Y CUIDADO CON ConméxicoMiércoles, 17 Septiembre, 2008 MILENIO
Aclaración de El Poder del Consumidor
Apelando al derecho de réplica en relación con el artículo publicado el miércoles 10 de septiembre por el señor Carlos Mota en contra de la asociación que dirijo, le solicito tome en consideración la publicación de la siguiente aclaración:
Este miércoles 10 de septiembre el señor Carlos Mota dedicó su artículo a nuestra asociación, señalándola de “incendiaria” y recomendando que se tuviera “mucho cuidado con organizaciones como ésta”. Tituló su artículo con la dirección electrónica de nuestra página web http://www.elpoderdelconsumidor.org/ (le agradecemos la difusión). El ataque no nos sorprendió, hace semanas recibimos información en el sentido de que Jaime Zaludovsky, director de Conméxico, organismo que agrupa a la industria procesadora de alimentos (Coca Cola, Pepsico, Kellogg´s, Bimbo, etcétera), preparaba una estrategia para golpear a quienes estamos promoviendo regulaciones a la publicidad dirigida a niños de comida chatarra, a los que nos oponemos a su venta en las escuelas y a los que promovemos un etiquetado que sea funcional para los consumidores. Se sabía que el ataque iría contra funcionarios públicos de la Secretaría de Salud, investigadores de institutos de nutrición y salud pública y contra nuestra asociación. Suponemos que el artículo de Carlos Mota es parte de esta estrategia. En su escrito, Mota nos acusa de incendiarios por dar a conocer y solidarizarnos con los jornaleros migrantes mexicanos que luchan en el sur de Florida por mejorar sus condiciones laborales, por dar a conocer cómo menores de edad chinos fabrican en condiciones de esclavitud la última versión del personaje Elmo, y porque comparamos precios de frutas y verduras entre Wal-Mart, Costco y un mercado sobre ruedas, encontrando que este último era 40 por ciento más barato que Wal-Mart y 32 por ciento más que Costco. Carlos Mota nos injuria por no considerar todos los gastos en que incurre Wal-Mart y los empleos que genera. Sin hablar de las condiciones laborales en Wal-Mart, esta empresa destruye más empleos de los que crea. Mota señala: “esta organización parece más bien una promotora de valores contrarios a un capitalismo justo y a un libre mercado profundo y legal”. Todo lo contrario, señor Mota, lo que buscamos es apego a la legalidad, una verdadera responsabilidad social de las empresas, no actos filantrópicos, no marketing social y, sobre todo, un comercio con justicia.
Alejandro CalvilloDirector El Poder del Consumidor AC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario