AMLO

AMLO
La organización es importante...

lunes, septiembre 15, 2008

Promete Felipe Calderón erradicar pobreza extrema

La pobreza extrema en México sólo ha bajado un 4,2% en 13 años Un 18,2% de la población total de México, estimada en 103,2 millones de personas, vive en la pobreza extrema, es decir, con menos de dos dólares al día. Al mismo tiempo, casi la mitad de los mexicanos viven al día y sin posibilidad alguna de tener patrimonio, como así lo asegura un estudio oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Estos datos suponen que la pobreza extrema tan sólo ha descendido en este país un 4,2% entre 1992 y 2005. El informe publicado ayer se ha realizado en base a los tres niveles de pobreza: la alimentaria o extrema (quienes viven con menos de dos dólares al día); la de capacidades (quienes no tienen acceso a educación, salud y nutrición) y la de patrimonio (quienes apenas tienen satisfechas esas necesidades y por lo tanto no pueden ahorrar). Según este estudio, los estados del sureste y pacífico mexicanos tienen el mayor número de población en pobreza de patrimonio, con Chiapas a la cabeza, con el 75,7%; seguido de Guerrero, con el 70,2%; Oaxaca, con el 68%; Tabasco, con el 59,4%, y Durango, con 59,4%. Precisamente, se trata de estados poblados principalmente por indígenas. En contraste con esta situación, los estados con menor incidencia de la pobreza en el país se encuentran en el norte, como Baja California, que sólo reporta un 9,2%, Nuevo León, con un 27%, y Chihuahua, con un 34,2%, y en el centro, como el Distrito Federal, con un 31,8%. Coneval ha presentado este informe dos días después de que el portal Sentido Común informara de que el magnate mexicano Carlos Slim es el hombre más rico del mundo, por encima del estadounidense Bill Gates, y con una fortuna que ascendería en la actualidad a unos 67.839 millones de dólares (49.826 millones de euros).

No hay comentarios: