AMLO
La organización es importante...
jueves, marzo 19, 2009
Urgente Solidaridad con Movilizaciones por violencia vs indigenas en Cuernavaca
Desalojan violentamente a indígenas en Cuernavaca
René Vega Giles en Morelos Nacional Sábado 14 de Marzo, 2009 Hora de creación: 01:35 Ultima modificación: 01:35
Unas 40 artesanas indígenas que venden sus productos en el Zócalo de Cuernavaca y el Museo Cuauhnáhuac fueron desalojadas de manera violenta por trabajadores del ayuntamiento de la entidad, quienes las acusan de violar el Bando de Policía y Buen Gobierno.
Y es que desde el 25 de noviembre pasado, tras una reforma al artículo 129 fracción 20 del reglamento municipal, aprobado el pasado 25 de noviembre del 2008, se impide la venta en la vía pública, así como la estancia de limpiaparabrisas, limosneros y otras actividades callejeras.
Los artesanos, ante la disposición, solicitaron la protección de la justicia federal y lograron un amparo directo del Juzgado Primero de Distrito, que ayer, informaron en el ayuntamiento de Cuernavaca, quedó sin efecto al haber "autonomía municipal".
Por lo tanto, les fue impedida la venta de sus productos y, en algunos casos, quedó decomisada por los trabajadores del área de Desarrollo Económico que además, mediante el uso de la fuerza, sacaron a las indígenas del centro.
De esta manera, a través de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM), solicitaron nuevamente la intervención de la justicia federal, que ayer les otorgó una suspensión provisional contra actos del ayuntamiento de Cuernavaca.
Con el oficio en mano el coordinador general de la CIDHM, José Martínez Cruz, logró reinstalar algunas mujeres artesanas en los lugares donde comúnmente expenden sus productos.
De igual manera, los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sección XIX en Morelos, formaron una valla humana, con la que permitieron que niños y mujeres indignas pudieran vender sus artículos a los escasos turistas extranjeros que deambularon por la zona.
Los artesanos anunciaron que a partir de la próxima semana iniciarán diversas manifestaciones públicas, porque la reforma al Bando de Policía y Buen Gobierno de Cuernavaca sea derogada, debido a que consideran que violenta sus derechos constitucionales.
Con el apoyo de las más de 200 comunidades indígenas que hay en la entidad, el apoyo de sindicatos de electricistas y del INAH, además de organizaciones diversas, dieron a conocer que la próxima semana tomarán el Palacio Municipal, en protesta por la medida tomada "por el gobierno panista del alcalde Jesús Giles Sánchez"
Frente Civico de Mexico (fcpcdls@yahoo.com)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario