Escrito por Raúl Morales Velázquez
Jueves, 16 de Abril de 2009 00:00
CUERNAVACA. A raíz de la obtención de bonos de carbón para remediar lo que fue el tiradero a cielo abierto de Tetlama, ahora el gobierno municipal de Temixco gestiona el registro del biorrelleno metanogénico ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), como un proyecto vinculado al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), del Protocolo de Kyoto, así lo señaló Luis Gregorio Rascón González, presidente municipal. Para tal efecto, el proyecto de biorelleno metanogénico regional, será sometido a consulta pública, con la participación de todos los sectores sociales, incluido el grupo disidente que se niega a la construcción de dicho relleno. Antes se dará a conocer el proyecto frente a la opinión de científicos y técnicos.El alcalde manifestó, a través de un comunicado de prensa, que su gobierno escuchará a todas las voces, incluidas las disidentes, a quienes les volverá a presentar el proyecto de biorrelleno, en el cual participan los municipios de Xochitepec, Jiutepec, Temixco, y Miacatlán, que forman la asociación de municipios.Destacó que actualmente Tetlama es una zona en donde ha dejado de proliferar fauna nociva e incluso aves que en otra época representaron un peligro para la aviación aledaña al aeropuerto, pues se han retirado de ese lugar, situación que ha propiciado que el director del aeropuerto diera el visto bueno para el funcionamiento del biorrelleno.Aunado a todo ello, el Comité de Impacto Ambiental de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA) aprobó, de manera unánime, dicho biorrelleno, ya que el proyecto estará vinculado al Mecanismo Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto, que va a ser supervisado por la Organización de las Naciones Unidas además de cumplir con todas las normas, entre ellas la 086 de la Semarnat.
LA JORNADA MORELOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario