AMLO
La organización es importante...
miércoles, junio 24, 2009
Omiten Calderón y Adame labor de Temixco en sector ambiental
Escrito por RAÚL MORALES VELÁZQUEZ
Miércoles, 24 de Junio de 2009 00:00
TEMIXCO. Después de un año siete meses de gestiones con los gobiernos federal y estatal, así como con instancias internacionales, ayer el gobierno municipal de Temixco dio a conocer que por fin llegó la antorcha que destruirá el gas metano en el ex tiradero de basura de Tetlama, que operó por más de 30 años sin ningún control, lugar en donde se iniciará el proyecto de reforestación.El gobierno que encabeza Luis Gregorio Rascón González puntualizó que el equipamiento que destruirá el gas metano de Tetlama llegó al puerto Veracruz, el pasado 2 de mayo, fue liberado el viernes 12 de junio y arribó a Tetlama el pasado sábado 20 y, en estos momentos, se encuentra en proceso de instalación para iniciar la eliminación del gas metano, iniciando la reforestación y los proyectos de desarrollo social en Tetlama. Rascón González informó que el tiempo que se tardó la gestión, obedeció a factores políticos, sociales y económicos, que son ejemplo, de cómo la estructura institucional y la falta de estrategias definidas en materia ambiental del gobierno nacional se convierten en un obstáculo para la instrumentación ágil de los proyectos prioritarios como en este caso, “es decir, si no hubiera este tipo de obstáculos, desde cuándo el gas ya se estaría destruido”.Cabe resaltar que en el tiempo que el gobierno municipal ingresó este proyecto a la Organización de Naciones Unidas (ONU), el gobierno chino ingresó más de 30 proyectos y en tanto México sólo seis y de menor impacto. No obstante lo anterior, en la reunión de las grandes economías sobre Seguridad Energética y Cambio Climático Celebrada en Jiutepec, el pasado lunes, el presidente Felipe Calderón se refirió este proyecto, como “algunas acciones que en Morelos y México, han emprendido contra el cambio climático, como es el caso de las toneladas de carbono que estamos evitando emitir al convertir el basurero más grande del sur del país en un lugar confinado, donde estamos capturando el metano, estas emisiones que estamos evitando lanzar hacia la atmósfera le benefician a México, pero también los beneficia a ustedes”. Por su parte, el gobernador Marco Adame Castillo señaló que en Morelos, el manejo sustentable de los desechos sólidos, eliminando tiraderos a cielo abierto van de la mano con la bioconversión metanogénica en el tiradero de Tetlama, capturando y destruyendo el gas metano, para evitar que dañe la capa de ozono, para convertirlo en bonos de carbono pagados por el gobierno de Luxemburgo. Nótese que en ambas intervenciones, no hay ningún reconocimiento al gobierno municipal de Temixco, el cual fue el promotor y ejecutor de este proyecto, explicó el edil. Por esta razón es importante hacer un poco de historia y reivindicar el papel del gobierno municipal de Temixco, en la concepción y ejecución del proyecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario