Este documento recoge exigencias básicas a los tres poderes del gobierno mexicano en relación al descuido y la corrupción criminales que provocaron la tragedia de la guardería ABC. Si estás de acuerdo, por favor fírmalo y reenvíalo a tus amigos y conocidos. En caso de que te toque el número 100 o un múltiplo de 100, por favor envía la lista a: contralaimpunidad100@yahoo.com y continúa la circulación a tu red de contactos. Dirigido a: -SUPREMA CORTE DE JUSTICIA -GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA -PROCURADURÍAS GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL ESTADO DE SONORA y DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA -INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL -SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL -COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS -UNICEF -ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO -CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS -LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL -ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTES Ciudadanos y ciudadanas, sin partido político y sin otro interés que luchar contra la impunidad y acompañar a los familiares de las pequeñas víctimas del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, nos adherimos a la siguiente demanda. Exigimos: - Más Guarderías dignas y seguras construídas y atendidas por el IMSS. -Se declare inconstitucional la subrogación en este delicado campo de la seguridad social. -Respeto al derecho de las madres y los padres trabajadores de contar con un servicio de guardería que proteja la vida y propicie el desarrollo integral de los infantes. -Cárcel a los culpables del homicidio e inhabilitación vitalicia para los funcionarios involucrados en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo. -La entrega inmediata de las lista de los dueños de las guarderías subrogadas. -Apoyo de por vida, médico y psicológico, para los niños y las niñas en tratamiento así como a los familiares de todas las víctimas de esta tragedia. -Revisión inmediata de la legislación en materia de guarderías desde una perspectiva que enfatice los aspectos educativo y de seguridad social e impida que éstas sean manejadas como meros negocios. -Reforma de los códigos penales para que la negligencia, cuando afecte la vida o la integridad física o psicológica de niños y niñas, sea considerada “delito grave”. ¡Por nuestros niños y niñas: Contra la impunidad! 1.- Olga Durón 2.- Esther Cimet Shoijet 3.- Andrea Bárcena, Centro Mexicano para los Derechos de la Infancia 4.- Raquel Bárcena, Centro Mexicano para los Derechos de la Infancia 5.- Patricia Bárcena, Centro Mexicano para los Derechos de la Infancia 6.- Mireya Cueto 7.- Vicenta Hernández Haddad 8.- Mujeres Aportando a Mujeres, A.C. 9.- Aurora Montaño 10.- Verónica Ortiz Lawrenz 11.- Hebe Rosell 12.- Berta Hiriart 13.- Guadalupe Lozada 14.- Ofelia Quijano 15.- Jesús Anaya Rosique 16.- Beatriz Zalce 17.- Rosina Conde 18.- Dana Gelinas 19.- Angélica de Icaza 20.- Irma Gallegos 21.- Guadalupe Lara 22.- Patricia Vega 23.- María Alicia Haddad 24.- Aidé Grijalva 25.- Paloma Saiz Tejero 26.- Alma Cázares Ruiz 27.- Carlos Anaya Rosique 28.- Elia Baltasar 29.- José Luis Flores 30.- Armando Vega Gil 31.- A. Silvia Robles 32.- Catalina Corona 33. Irma Pagaza F. INVITAMOS A la marcha de duelo y de protesta “Por nuestros niños y niñas: Contra a la impunidad”: *Nos acompañan padres y madres de familia de los niños y niñas de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. *Y representante de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.Sábado 4 de julio, 10 a .m. Salimos de las oficinas del IMSS en Reforma hacia la Representación del gobierno de Sonora, en Goldsmith 228, Polanco. Si puedes, lleva ropa clara y un listón de duelo en el brazo izquierdo. Por razones obvias, no se admitirán carteles ni consignas de ningún partido
No hay comentarios:
Publicar un comentario