Asesinado líder agrario en México

México viene sufriendo una fuerte oleada de violencia (foto de archivo).
Este viernes fueron asesinadas por sicarios 15 personas cerca de la población de Cajeme, en el estado de Sonora, al norte de México.
Una de las víctimas fatales fue el dirigente agrario local Margarito Montes Parra, quien había vuelto al estado de Sonora hace un mes y medio luego de una ausencia de cinco años debido a amenazas.
Hace cinco años había sido asesinado en el mismo estado de Sonora un hijo del dirigente.
Como señala el corresponsal de BBC Mundo en México, Alberto Nájar, el dirigente Margarito Montes Parra y su organización, la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP) participaron en las negociaciones para establecer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La UGOCP formó parte de un grupo de organizaciones campesinas que junto con empresarios y el gobierno mexicano negociaron los términos de la apertura comercial con Canadá y Estados Unidos.
La Unión tiene oficinas en 14 de los 32 estados de México, pero su mayor presencia se concentra en Veracruz, en el este del país.
De hecho, el gobernador de ese estado, Fidel Herrera, lamentó el asesinato del líder campesino, aunque declinó hablar sobre las circunstancias de su muerte.
“Un acto de violencia, cualquiera que sea la circunstancia, no es lo que queremos para México”, dijo a periodistas locales.
Cuestionamientos
El trabajo de la UGOCP ha sido cuestionado en el país, sobre todo por la invasión de tierras que promovió durante varios años, agregó el corresponsal.
Según informó la agencia EFE, un grupo de sicarios llegó en varias camionetas al rancho del líder sindical, esperaron su llegada y abrieron fuego con fusiles de asalto AK-47.
Un acto de violencia, cualquiera sea la circunstancia, no es lo que queremos para México
Fidel Herrera, gobernador del estado de Veracruz
Entre las víctimas, señala EFE, están también la esposa de Montes Parra y uno de sus hijas.
Hasta el momento se desconocen los autores del crimen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario