Cuernavaca, Mor. 28 de octubre del 2009
LIC. MANUEL MARTÍNEZ GARRIGOS
PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO DE CUERNAVACA
Presente
Los que suscribimos, miembros del Frente de Afectados por el “Relleno Sanitario” de Loma de Mejía y Acción Ecológica A.C., nos hemos mantenido informados acerca de sus recientes declaraciones a los medios de comunicación en el sentido de cancelar definitivamente este sitio mal improvisado para la disposición final de residuos. Es indispensable, sin embargo, que un procedimiento de remediación se lleve a cabo, ya que el lugar donde se construyó no cumplió con las condiciones que marca la norma oficial (NOM-083-SEMARNAT 2003), tal y como lo manifestó la propia Comisión Nacional de Agua por medio del Organismo de Cuenca Balsas en el oficio BOO.00.R05.07.3/236 de fecha 8 de agosto del 2008.
Además, según la misma norma, son indispensables programas de mantenimiento de postclausura durante 20 años y constante monitoreo de emisión de gases y de generación de lixiviados.
Lic. Martínez Garrigos, insistimos en que la remediación del sitio después de su clausura es indispensable, sin embargo, le preguntamos: ¿Quién se hará cargo de estos trabajos? ¿Acaso la empresa PASA, que por más de dos años no ha sido capaz de cumplir con las condicionantes impuestas por la CEAMA?, ¿Cómo obligar a la misma a hacerlo?
Si PASA continua operando el manejo de residuos sólidos de Cuernavaca, ¿Cómo se garantizará que la misma instale la necesaria planta de separación de residuos a la que está obligada?
La vida útil de los rellenos sanitarios es muy corta y los impactos a la salud y al medio ambiente son muy grandes. Llevar la basura a otro sitio puede ser una solución temporal siempre y cuando dicho sitio cumpla con todos los requisitos establecidos por la norma oficial mencionada y se establezcan programas de reducción de los residuos a largo plazo, con límites y metas claras, con programas intensivos de educación ambiental, para que cada vez llegue menos basura a estas instalaciones y dejemos de heredar a las futuras generaciones sitios contaminados.
El Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos de Morelos fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el 29 de febrero del 2008. Ahí se establece la obligatoriedad en la prevención de la generación de residuos, así como en la recuperación de los materiales y en la instalación y operación de servicios para el acopio, la reutilización y el reciclado.
Esperamos que en su futura gestión, Cuernavaca sea el primer municipio en cumplir con la ley y nuestra hermosa ciudad recupere su belleza opacada por las malas decisiones de las autoridades.
Por el Frente de afectados por el “relleno sanitario” de Loma de Mejía
Soila Luna Nayeli Sánchez
Por Acción Ecológica A.C.
Larisa de Orbe
Datos de Contacto:
044 777 191-83-84
ccp Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA) a fin de que tenga a bien asumir las obligaciones que le competen.
ccp Joaquín Roque González Cerezo, Presidente Municipal. Cuernavaca, Morelos para los efectos legales procedentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario