AMLO

AMLO
La organización es importante...

domingo, noviembre 01, 2009

DESDE EL GOBIERNO LEGITIMO, RECIBIMOS ESTA INFORMACION, HAY MUCHA CHAMBA POR DELANTE:

DOCUMENTO 14 A COMITES MUNICIPALES DE GOBIERNO LEGITIMO. OCTUBRE 30 DE 2009

Compañeras(os) de los Comités Municipales del Gobierno Legítimo:

Estamos a poco menos de un mes de la realización de la Asamblea del Movimiento Nacional de Resistencia y del Gobierno Legítimo de México. El 20 de noviembre de 2006 la Convención Nacional Democrática eligió a Andrés Manuel López Obrador como Presidente Legítimo de México luego de la consumación del fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en la presidencia de la República de manera ilegal e ilegítima.

No ha sido fácil mantener la resistencia civil pacífica a lo largo de estos años. Las condiciones que vive el país son terribles para millones de mexicanos y sus familias. Crisis, desempleo creciente, salarios de miseria, pérdida de derechos sociales conquistados a lo largo de luchas históricas, violencia sin control con más de 15 500 asesinados por la guerra loca que desato calderón contra el crimen organizado como coartada para militarizar el país y perseguir la protesta social, manipulación brutal de la gente por los medios de comunicación, saqueo de los recursos públicos y de los bienes nacionales, entrega sin medida de nuestra economía a los designios extranjeros, censura de las posiciones disidentes, subordinación total a los intereses norteamericanos en materia de migración, despido de decenas de miles de trabajadores, incremento de insumos agrícolas e industriales, aumento sin control del precio de los alimentos y de los servicios. En esta realidad es en la que hemos organizado la resistencia. Pero esta realidad es también la que no ha puesto los límites, pues no son pocos los compañeros que se concentran en su propia situación en lugar de organizar a la población indefensa.

Compañeras (os) de los Comités Municipales del Gobierno Legítimo, las condiciones del país son demasiado tristes y difíciles para millones de compatriotas que merecen una mucho mejor forma de vida que la que nos obliga a vivir este régimen, pero eso no lo vamos a conseguir sino nos organizamos. Quizá resulte repetitivo, trillado el discurso, pero este momento es fundamental para nuestro futuro. El poder está viviendo una crisis de legitimidad y consenso, que tiene que ver con su origen espurio en el 2006, pero que hace mucho más difíciles las circunstancias para todos los pobres de este país. Es un momento en que solo nuestro movimiento puede traer esperanza para ellos. Pero no cambiará nada sino nos organizamos. No cambiará nada sino cumplimos con convicción y disciplina las tareas que entre todos hemos acordado. No podremos vencer al régimen si solo nos medio movemos en momentos electorales pero dejamos a la deriva la nave cuando pasan las elecciones. No derrotaremos a nuestros contrarios si nosotros solo nos miramos hacia adentro y caemos en la mortal inercia de estarnos peleando por cargos, por puestos, por espacios y otras migajas con que el poder controla a muchos disidentes.

La movilización del 22 de noviembre en la ciudad de México cobra en estos momentos mucha más importancia que solo conmemorar los tres años de la instalación de esta muestra de poder popular llamada Gobierno Legítimo. En las circunstancias actuales tener una gran movilización tiene enormes significados en términos de mostrar la fuerza de nuestro movimiento y comprobar que estamos muy activos en la encomienda de derrotar a este régimen. Ayudará a que cientos de miles de asistentes nos pongamos de acuerdo para regresar a todos los municipios y comunidades y hacer las actividades en una misma dirección.

En tal sentido pedimos a todos no claudicar, no bajar la guardia, no encerrarnos en las críticas que solo se hacen en la casa pero que no pasan de ahí, no permanecer apáticos y ajenos a cuanto acontecimiento de la vida política, económica, cultural y social ocurra en nuestro país.

El 22 de noviembre esperamos la presencia de todos los municipios del país. Debemos demostrar que estamos en todo el territorio y que estamos dispuestos a defender a la patria y a nuestro pueblo.

Debemos organizarnos. La idea es que de cada municipio haya una presencia de por lo menos 20 compañeros. De esta manera podemos reunir a dos municipios para que en un autobús puedan trasladarse. Probablemente haya recursos que posibiliten tener un autobús por municipio en Michoacán y para dos autobuses en Morelos. Esto de manera general. Es necesario estar en comunicación con sus respectivos coordinadores regionales para organizar, como en las ocasiones anteriores, el traslado de los compañeros. De preferencia hay que convocar a compañeros que estén credencializados en Gobierno Legítimo para reforzar en ellos la información y la convicción. Sin embargo hay que convocar de manera abierta, pues algunos podrían llegar por sus propios medios al Zócalo capitalino.

Hay sin embargo otras tareas que reclaman atención y que hasta ahora no se han cumplido por todos.

Pocos comités municipales han credencializado conforme a las metas.

Pocos comités municipales han realizado las asambleas informativas en las comunidades.

Pocos comités municipales han propuesto a otros compañeros para integrar los comités territoriales de Gobierno Legítimo por comunidad, pueblo, barrio, tenencia, colonia, localidad, etc.

No todos los comités municipales han hecho entrega de las cartas personalizadas que les fueron entregadas en a las reuniones de evaluación con el propósito de llevar un mensaje de esperanza y un llamado a la organización a los credencializados del Gobierno Legítimo.

Del cumplimiento de estas tareas es de qué se componen las siguientes reuniones de evaluación del 11 y 13 de diciembre en Morelos y Michoacán.

Invitamos a todos los integrantes de los comités de Gobierno Legítimo a apurar su ejecución.

Es claro que lo que se pretende es estructurar a nuestro gran movimiento den cada territorio y en cada comunidad. Pero para ello es necesario que los comités municipales cumplan con las tareas acordadas.

Compañeras (os) algo que es fundamental es que frente al control absoluto que tiene la derecha de la inmensa mayoría de los medios de comunicación no tenemos más alternativa que dar información directamente a los ciudadanos de nuestros respectivos territorios. No podemos ganar nuestra lucha sino hacemos las reuniones y asambleas informativas. Tenemos que salir sin demora a dar información. Si no, la televisión avanza día a día, noche a noche, en la construcción imaginaria de una realidad que no existe pero que mucha gente cree.

Aquí vale la pena comentar que en la coyuntura estamos viviendo una agresión brutal de la derecha política e ideológica de este país contra una empresa pública y su sindicato independiente. La embestida irracional de Calderón contra la Compañía Luz y Fuerza del Centro y contra el Sindicato Mexicano de Electricistas ha recibido una respuesta profunda y organizada de miles de compañeras y compañeros en todo el país. Nuestro Presidente Legítimo a nombre del movimiento se ha sumado en la defensa de este histórico sindicato que tiene sus orígenes en 1914. No podemos cruzar los brazos viendo como se ensañan contra quienes por décadas han defendido la industria eléctrica nacionalizada.

Se ha pedido que en las casas del movimiento y en los comités municipales se acoja esta lucha de los compañeros electricistas.

Sí, en nuestros comités somos varios cientos de compañeros, pero en los municipios hay miles de representantes del Gobierno Legítimo, se hace necesario:

1. Hacer asambleas públicas explicando, con todos los materiales que hemos enviado por internet, lo que existe de fondo en esta autoritaria decisión del espurio Calderón de desaparecer Luz y Fuerza del Centro.

2. Colocar cartulinas y mantas, realizar pintas o murales reprobando las agresiones a L y FC y al SME. Esto puede hacerse afuera de nuestras casas o en otros espacios.

3. Sumarse a las acciones que en los estados diferentes aliados del SME y de nuestro movimiento están emprendiendo. Acciones que tengan un carácter legal y pacífico.

4. Reunir víveres para las familias de los electricistas (sobre todo en el caso de Morelos) y buscar las formas de hacerlas llegar a las instalaciones del SME.

5. Hacer llamadas a los medios de comunicación manifestando nuestra oposición a tan traicionera medida tomada por el espurio. Sobre todo porque hay una estrategia de los medios para hacer responsables a los trabajadores de la quiebra de la Compañía cuando la administración de esta le corresponde al gobierno federal.

Compañeras (os) estás son las tareas de este período. Suplicamos no desperdiciar tiempo tan valioso para poder estar a la altura de los amargos momentos que vivimos y que reclaman nuestra organizada participación.

Recordemos todos la importancia de la movilización del 22 de noviembre.

No hay comentarios: