Impagables deudas dejadas por Roque
* La mayoría con proveedores de servicios
El Sol de Cuernavaca
11 de noviembre de 2009
Israel Mariano
Cuernavaca, Morelos.- Hasta el momento es incalculable el número de deudas para el Ayuntamiento de Cuernavaca, que a través de proveedores heredó de la pasada administración y que no se les quiso pagar ni reconocer los convenios, muchos de ellos en materia de servicios que prestaron a la comuna capitalina y cada día se incrementan; el riesgo es que ante el gran número de casos, la mayoría podrían ser considerados hasta el 2011, toda vez que el plazo para la ley de ingresos y egresos está casi al límite.
Con las listas en las manos de quienes fueron los beneficiados de los "roquebonos", el secretario del ayuntamiento, Rodrigo Gayosso Cepeda, dio a conocer que fueron en total 17 millones de pesos los que se gastaron los ex funcionarios y, aunque evitó mencionar nombres, en virtud de la investigación que realiza la Tesorería y la Contraloría, una vez iniciados los procedimientos legales, prometió, serán publicados.
Algunas deudas serán
reconocidas: HPV
A pesar de que la nueva administración había manifestado su negativa a que una vez que tomará posesión no aceptaría ninguna deuda de sus antecesores, el síndico municipal, Humberto Paladino Valdovinos, manifestó su preocupación por la gran cantidad de proveedores, a quienes no se les reconoció el adeudo por la prestación de servicios que dieron en distintas áreas del ayuntamiento.
La obligación de la comuna, explicó es analizar cada caso, aunque lo grave es que la lista de pendientes ha ido incrementándose, "y lo que haremos según el giro de la proveeduría es analizar con precisión y tratar de cumplir las obligaciones, porque no tiene la culpa el ciudadano el que una administración incumpla con sus compromisos".
Si bien los funcionarios municipales evitaron dar cifras sobre la cuantificación de la deuda heredada en materia de proveedores, donde algunos incluso, no aparecen en la lista que tenía la comuna, "no se cerrará la carpeta debemos analizar caso por caso; porque siguen apareciendo deudas que no teníamos contempladas".
Por lo pronto, dijo, para salir del bache económico hay un remanente de un crédito de 50 millones de pesos, y con los recursos que paguen los ciudadanos por el predial en el mes de diciembre podrá completarse una cantidad más.
Adicionalmente esperar que el consejero y contralor, integren los expedientes por estas anomalías, incluso hay un exhorto del presidente de la mesa del congreso para presentar al cabildo la denuncia por los "roquebonos" y dar tramite al juicio político, bajo la premisa de omisión, "no habrá cacería de brujas, peor tampoco impunidad" subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario