AMLO

AMLO
La organización es importante...

lunes, febrero 01, 2010


MONCADA Grupo de lectores en el mundo

 colatino.png El Salvador, Lunes 01 de Febrero de 2010


FMLN recuerda solemnemente a Farabundo Martí


CONMEMORAN EL 78 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE FARABUNDO MARTÍSigfrido Reyes, Blanca Flor Bonilla y Zoila Quijada, dirigentes del FMLN, colocan la ofrenda floral, sobre el mausoleo de Farabundo Martí, lugarteniente de Augusto César Sandino, y primer dirigente del Partido Comunista Salvadoreño (PCS), quien fuera asesinado el uno de febrero de 1932, junto a otros dirigentes, acusados de dirigir la revuelta campesina e indígena del 22 de enero de aquel año. Foto Diario Co Latino/Wilfredo Lara

Néstor Ríos
Redacción Diario Co Latino

Agustín Farabundo Martí Rodríguez fue un activista político y líder revolucionario salvadoreño de finales del siglo XIX e inicios del XX. 

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) recordó esta mañana la lucha del histórico revolucionario, fundador del Partido Comunista Salvadoreño y ejecutado el uno de febrero por el gobierno de Maximiliano Martínez, una vez aplastado el movimiento campesino e indígena del 22 de enero de 1932.

“Farabundo no solo predicaba con sus palabras, sino también con su ejemplo”, recordó Medardo González, Jefe de Fracción del partido de izquierda.

Durante la celebración, en el Cementerio de los Ilustres, González instó a las bases del partido a continuar en la lucha que Martí inició, en 1932.

La desigualdad social, la violación de los derechos fundamentales del ser humano, y el despotismo de los gobiernos contra el pueblo, son factores que no deben repetirse, según exhortó González.

 “No tengo ninguna duda que el FMLN debe seguir siendo FMLN, representando los intereses populares y capaz de ejecutar sus propios modelos”, subrayó. 
http://www.diariocolatino.com/cgi-bin/get_img?NrArticle=76361&NrImage=1La conmemoración de los 78 años de la muerte de Martí, quien sentó las bases de la revolución popular contra la dictadura militar y la hegemonía de la oligarquía en la década de 1930, sirve para tomar conciencia del compromiso del partido hacia la clase popular, dijo y que  “no venimos a expresar dolor ante la tumba de Farabundo, sino a recordar que fue un luchador incansable: formando a trabajadores, agremiados y las comunidades en defensa de sus derechos”.

Los problemas que hoy afectan a la población deben resolverse desde la misma óptica, insistió. 

Resaltó que la violencia, y la crisis económica, pueden resolverse a partir de la transparencia de la actividad institucional del Estado. 

“El FMLN tiene que luchar desde todas las instituciones para contrarrestar la delincuencia y mejorar la economía del país. Tenemos que tomar medidas sobre todo para transparentar la actividad del Estado”, sostuvo.

Al  acto conmemorativo se hicieron presentes activistas de diferentes partes de San Salvador, como Apopa, Ilopango, Ciudad Delgado y Santa Tecla, para presentar su ofrenda floral ante la tumba de Martí. Entre los asistentes estaba Nidia Díaz, diputada del Parlamento Centroamericano; Orestes Ortéz y Rolando Mata, ambos diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. Así como el Vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, la alcaldesa Blanca Flor Bonilla y Zoila Quijada, entre otros. 

Además, los efemelenistas hicieron honores a Alfonso Luna y Mario  Zapata, creadores del periódico revolucionario la Estrella Roja, y quienes fueron apresados y fusilados el mismo día en que capturaron y fusilaron a Martí.

 


No hay comentarios: