Envía AMLO carta a Evo Morales; se disculpa por no acompañarlo en el DF
El ex candidato presidencial perredista argumentó, en su misiva, que se encontraba de gira de trabajo en la Península de Yucatán, donde cumple compromisos contraídos con anterioridad.
Notimex
Publicado: 21/02/2010 21:10
Publicado: 21/02/2010 21:10
México, DF. Andrés Manuel López Obrador envió una carta al presidente de Bolivia, Evo Morales, en la que se disculpó por no haberlo acompañado durante su visita que realizó este domingo al Distrito Federal.
El ex candidato presidencial perredista argumentó, en su misiva, que se encontraba de gira de trabajo en la Península de Yucatán, donde cumple compromisos contraídos con anterioridad.
López Obrador indicó que desde hace más de tres años se ha dedicado a visitar los pueblos de México para recoger los sentimientos de la gente y "no permitir que se apague la llama de la esperanza".
En las actuales circunstancias, dijo, lo más importante es trabajar en la organización y concientización del pueblo para "instaurar una auténtica democracia y construir una República más justa, más humana y más igualitaria".
Sin embargo, aclaró, "no puedo dejar de manifestarle mi profundo respeto por la forma en que usted ha sabido representar al noble, consciente y progresista pueblo de Bolivia; usted ha actuado con lealtad a sus convicciones y a su gente".
De la misma forma, le dijo que "con su gobierno han sido tomados en cuenta, como nunca en la historia, los bolivianos más humildes, los indígenas y los desposeídos".
El político tabasqueño manifestó su admiración por la forma en que Evo Morales ha encabezado la defensa de los recursos naturales de su país, poniendo por delante la dignidad, el interés general y la soberanía de su patria.
Esto, subrayó López Obrador, en esencia, es el motivo principal de nuestra lucha, desde luego, con las características propias de nuestra historia, cultura y factores geopolíticos.
El ex candidato presidencial perredista argumentó, en su misiva, que se encontraba de gira de trabajo en la Península de Yucatán, donde cumple compromisos contraídos con anterioridad.
López Obrador indicó que desde hace más de tres años se ha dedicado a visitar los pueblos de México para recoger los sentimientos de la gente y "no permitir que se apague la llama de la esperanza".
En las actuales circunstancias, dijo, lo más importante es trabajar en la organización y concientización del pueblo para "instaurar una auténtica democracia y construir una República más justa, más humana y más igualitaria".
Sin embargo, aclaró, "no puedo dejar de manifestarle mi profundo respeto por la forma en que usted ha sabido representar al noble, consciente y progresista pueblo de Bolivia; usted ha actuado con lealtad a sus convicciones y a su gente".
De la misma forma, le dijo que "con su gobierno han sido tomados en cuenta, como nunca en la historia, los bolivianos más humildes, los indígenas y los desposeídos".
El político tabasqueño manifestó su admiración por la forma en que Evo Morales ha encabezado la defensa de los recursos naturales de su país, poniendo por delante la dignidad, el interés general y la soberanía de su patria.
Esto, subrayó López Obrador, en esencia, es el motivo principal de nuestra lucha, desde luego, con las características propias de nuestra historia, cultura y factores geopolíticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario