Viridiana López / La Voz de Michoacán
Con la consigna de liberar a los normalistas que fueron detenidos la noche del jueves 27 de noviembre y tras enfrentarse con elementos de seguridad pública del estado, ayer estudiantes de las Escuelas Normales del Estado, integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL, del Frente Estudiantil Revolucionario y maestros de la Sección XVIII marcharon rumbo a Casa de Gobierno, en donde permanecieron menos de 30 minutos para trasladarse con dirección a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) para intentar liberar a los detenidos que estaban siendo consignados. Desde las 10:30 horas, los normalistas recibieron el apoyo de otros grupos estudiantiles quienes manifestaron su solidaridad con los normalistas no sólo de Michoacán, sino también de los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacapu, Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y hasta Campeche, que el jueves llegaron a Morelia para participar en una marcha conmemorativa de “los actos de represión” que presuntamente sufrieron los jóvenes de la normal de Tiripetío un 27 de noviembre del 2002, cuando también pretendían marchar.
En rueda de prensa conjunta, los estudiantes negaron tener en su poder las armas que presuntamente desaparecieron de las patrullas que quemaron, afirmando que “sólo tenemos un patrulla, nada de armas”. Asimismo, acusaron al Gobierno de Leonel Godoy Rangel de represor y le exigieron liberar a los jóvenes detenidos, y aunque no lo dijeron de manera explícita, a cambio entregarían al policía que hasta ayer estaba bajo el resguardo de los normalistas al interior de la escuela ubicada en la tenencia de Tiripetío de esta capital, quien es “nuestra garantía” y que, aseguraron, no está lastimado: “No se le ha tocado, sólo tiene un moretón”. Cuestionados sobre el respaldo que el dirigente de la Sección XVIII, Artemio Ortiz Hurtado, les ha estado dando, los normalistas reconocieron que ello es efectivo, pero descartaron seguir sus instrucciones: “No necesitamos que venga Artemio a decirnos que hacer”, argumentó Luis Torres Torres, vocero de los normalistas. 

Sin embargo, fueron los maestros democráticos quienes organizaron la marcha de ayer y quienes dirigieron las actividades, toda vez que la comunicación del Gobierno de Michoacán, según reconocieron mismos integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES), fue directamente con Ortiz Hurtado, quien a su vez justificó el hecho con el argumento de ser el “facilitador” para la negociación.En la marcha no estuvo presente Ortiz Hurtado, pero sí Jorge Cázarez Torres, segundo a cargo dentro del Sindicato. Dicho dirigente, informaron mismos integrantes del CES, se encontraba en la Escuela Normal de Tiripetío apoyando a los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario