AMLO
La organización es importante...
viernes, diciembre 05, 2008
Rescinden contratos a maestros en Morelos
Nacional - Jueves 4 de diciembre (15:48 hrs.)
Afecta la decisión del gobierno estatal a 65 mentores, denuncian
Dicen que las imputaciones en su contra son falsas
El Financiero en línea
México, 4 de diciembre.- Profesores integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) denunciaron la rescisión de contratos de más de 65 maestros que participaron en el pasado conflicto laboral en Morelos, que duró al menos 80 días.
El paro magisterial tuvo el propósito de cancelar la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) en el estado.
Dicho movimiento hasta el momento continúa en su segunda etapa, es decir, los profesores imparten clases y los fines de semana realizan asambleas para seguir su lucha contra la alianza educativa.
La maestra Mariana Aragón Celis, quien funge como jefa de sector de Educación Primaria en los municipios de Temixco, Emiliano Zapata y parte de Cuernavaca, aseguró que ayer miércoles, a las 22:00 horas, recibió en su domicilio el aviso de rescisión de contrato.
Las autoridades educativas acusan a los maestros de cometer 56 faltas consecutivas, toma de casetas y carreteras, así como de las instalaciones del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), además de la quema de libros.
Asimismo, de gritar consignas en contra del gobierno, colocación de mantas en contra de la ACE y de ser promotores de dicho movimiento.
Al respecto, Aragón Celis afirmó que las acusaciones que "se me imputan son falsas y yo quedo a la disposición jurídica del IEBEM".
Acusó que "esto es obra del secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, y dijo que "él es quien tiene que renunciar; no es maestro y no conoce la problemática de la educación en el estado de Morelos, él es ingeniero químico".
En tanto, el maestro Alejandro Trujillo González, integrante del Comité Ejecutivo Seccional Democrático, aseguró que las notificaciones les fueron entregadas en su centro de trabajo y en algunos casos en los domicilios.
"En este momento nos estamos organizando para deliberar si vamos a salir de nueva cuenta a las calles para retomar el plantón", expresó.
Señaló que "continuamos en la lucha política y no vamos a descansar hasta echar abajo esta represión administrativa, y la vez seguimos en la lucha contra la ACE".
Dijo que mañana, durante una asamblea, analizarán opciones como reinstalar el plantón en el Zócalo, movilizaciones en días hábiles y fines de semana, regresar a la Secretaría de Gobernación y a la Residencia Oficial de Los Pinos.
Asimismo, estudian marchar en las seis diferentes regiones del estado, liberación de casetas, bloqueos carreteros y toma de presidencias municipales.
Por su parte, el abogado de los maestros disidentes, Jorge Viveros Reyes, comentó que "no estamos de acuerdo con el procedimiento del IEBEM. Esta decisión no es sólo de la dependencia, se ha tomado desde los altos mandos de la entidad, es decir, este actuar proviene del gobierno del estado".
Dijo que los avisos de rescisión de contrato se entregaron desde el día de ayer, estimando hasta el momento que son entre 65 y 70. Durante el día de hoy se siguen entregando los avisos en todo el estado.
Finalmente, señaló que iniciarán las demandas correspondientes ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). (Con información de Notimex/RSC)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario