AMLO

AMLO
La organización es importante...

jueves, junio 25, 2009

* Llegó la antorcha que quemará el gas metano El Sol de Cuernavaca 24 de junio de 2009 Jessica ArellanoTemixco, Morelos.- Tras un año siete meses de gestiones, el pasado fin de semana llegó al ex tiradero de Tetlama, la antorcha que habrá de destruir el gas metano generado por la acumulación de la basura; con esta acción se completan las diversas fases del proyecto de saneamiento del lugar, mismas que fueron promovidas y ejecutadas por el actual Gobierno de Temixco.Autoridades municipales informaron que el tiempo de gestión se alargó debido a factores políticos, sociales y económicos, que son un ejemplo de cómo, la estructura institucional y la falta de estrategias definidas en materia ambiental del Gobierno mexicano impiden avances más efectivos sobre el tema.La autoridad municipal hace notar que el Ayuntamiento de Temixco fue el único promotor y ejecutor de este proyecto; situación por la cual, les extraña que, tanto el Gobierno estatal como el Federal reconocieran el pasado lunes, en el Foro de las Grandes Economías sobre Energía y Clima, la labor que ha venido realizando la Comuna.Ante ello, consideraron importante hacer un poco de historia y reivindicar el papel del Gobierno municipal de Temixco, en la concepción y ejecución del proyecto: El primero de noviembre del año 2006, al asumir el gobierno municipal, se encontró una administración quebrada, aunado a ella, en una emergencia ambiental por no disponer de un sitio de disposición final para la basura generada en el municipio; además de un conflicto con las comunidades de Tetlama y Alpuyeca, debido a la herencia de 30 años de estar tirando la basura en su territorio, provocando una fauna nociva, contaminación del aire, el suelo y el agua.Es por esa razón, que la actual administración municipal actuó rápidamente para convertir ese problema en una oportunidad de beneficio a la población, por lo que se decidió recurrir a recursos emanados del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) establecido en el Protocolo de Kyoto. En sesión de Cabildo de fecha 15 de noviembre del año dos mil seis, se autorizó por unanimidad, la celebración del convenio con la empresa "Tú Transformas, Energías Renovables", para sanear, clausurar y rehabilitar el citado tiradero, y para destruir el gas metano generado, por los próximos diez años; así como los lixiviados superficiales, aportando todo el capital requerido para el diseño, la ejecución completa del proyecto (ingeniería, construcción, suministros y soluciones tecnológicas).Dicha empresa se encargó de lograr que la Organización de las Naciones Unidas, certifique la destrucción del gas metano y emita los certificados de Reducción de Emisiones (CERS), pues tienen un valor para los países y empresas contaminantes, que les permite recuperar la inversión y generar algunos beneficios de carácter social y económico.El 21 de febrero del mismo año fue presentado el proyecto a la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), quien lo autorizó el día 3 de mayo del año 2007; inmediatamente después se presentó ante el Congreso del Estado el proyecto, debido a trascender la administración municipal (10 años). El Congreso local lo aprobó y el respectivo decreto fue publicado en el periódico oficial "Tierra y Libertad" del Gobierno del Estado de Morelos, el día 21 de noviembre de 2007.Por su parte, la empresa española "Tu Transformas", presentó a la Organización de las Naciones Unidas "CLEAN DEVELOPMENT MECHANISM, el PROYECT DESIGN DOCUMENT FORM (CDM-PDD)" , donde tardó casi un año para ser aprobado. Finalmente, se decidió que la inversión fuera aportada por el Gobierno de Luxemburgo, iniciando así, la construcción de la antorcha en Alemania. Conviene mencionar que todos esos trabajos fueron supervisados por el presidente municipal de Temixco, con licencia ahora, Javier Orihuela, y el gobernador del estado, Marco Adame.El equipamiento que destruirá el gas metano en el basurero de Tetlama, llegó al puerto de Veracruz desde el pasado 2 de mayo, siendo liberada el viernes 12 de junio, y finalmente llegó a Tetlama el pasado sábado 20 de junio, iniciando el proceso de instalación de la citada antorcha, e iniciar a la brevedad posible, la eliminación del gas metano. De manera posterior, se dará paso a la fase de reforestación, y los proyectos de desarrollo social aplicables en Tetlama.

No hay comentarios: