AMLO

AMLO
La organización es importante...

sábado, febrero 27, 2010

Sacado de "Izquierda debate" en: http://izquierdadebate,wordpress.com.
saludos.
Para la reflexion

26 Febrero 2010

Carta al presidente del PRD, Jesus Ortega Martínez

Archivado en: Uncategorized — izquierdadebate @ 2:44 AM

C. JESÚS ORTEGA. PRESIDENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. PRESENTE.

Señor Jesús Ortega, le solicito de la manera más atenta colaboré conmigo para encontrar la respuesta a algunos cuestionamientos relacionados con aspectos de las futuras campañas electorales y los candidatos en medio de ese ir y venir de las alianzas entre los partidos. ¿Qué explicarles a los militantes o simpatizantes empleados de gobierno y jubilados que en otras épocas y otras campañas han sido promotores de los candidatos del PRD, aportando incluso recursos propios, cuando aparezca como candidato el señor Yunes que es el principal promotor y ejecutor de la ley reformada del ISSSTE del año 2007.? Como es de su conocimiento los daños ocasionados al sector de trabajadores al servicio del estado activos y jubilados con la mencionada ley reformada, son de todos conocidos y más aún que el PRD ha promovido entre la población los daños que ésta le ocasionan a los servidores públicos en activo y jubilados. También que me diga qué debo contestar a mis compañeros y familiares originarios del estado de Hidalgo que el posible candidato Guadarrama ex militante del PRI y acusado incluso el causante de forma directa o indirecta de la muerte de militantes nuestro partido. O en su caso si la candidata es la señora Gálvez, distinguida secretaria de estado en el gobierno de Vicente Fox, quien en la elección presidencial del 2000 fue beneficiado por un fraude en que las televisoras fueron las que determinaron quien ganaba, y el impulsor del fraude electoral en el que de nueva cuenta se nos robó la presidencia por el PAN apoyado por la oligarquía de este país. De estos hechos usted ha sido en su momento uno de los directivos del partido que lo ha denunciado. DE LAS ALIANZAS ENTRE LOS PARTIDOS PRI Y PAN. Qué argumentos debo esgrimir a mis compañeros militantes y simpatizantes cuando aparezca un militante del PRI o del PAN como candidato ocupar un puesto de representantes de elección popular en virtud de que nuestro partido no tiene “candidato fuerte “ en la localidad para el puesto a ocupar. Cuando estos candidatos, como es costumbre hayan pasado ya por las cámaras legislativas en las que de manera contundente el PRI y el PAN aliados han aprobado leyes por demás perniciosas como aumento en puestos, reducción de la seguridad social, recorte de presupuestos, etc. Esto ha sido año con año la misma historia en los últimos 25 en que esos partidos se han aliado para imponer al pueblo de México leyes y políticas que mantienen a la gran mayoría de la población en la pobreza, y un sector importantísimo que llegue al 50% la pobreza extrema. LAS EXPLICACIONES. Con el discurso de hacer competitivo nuestro partido (lenguaje de los industriales de la derecha) en el terreno electoral han explicado usted y una gran parte de la directiva del partido es con las alianzas con las que se puede prosperar y ganar en el terreno de la contienda por ocupar puestos en cámaras legislativas y en la administración pública.. Por si no se ha dado cuenta las alianzas que cotidianamente se han dado en el que hacer del partido, han sido un fracaso total. Se han escogido candidatos que con el simple hecho de renunciar al partido que los formó, las directivas del partido nos los han propuesto como candidatos, y lo que han hecho es impulsar el candidato de una facción de la oligarquía en la región de que se trate. Sirva de ejemplo los nombres de Juan Sabines, Torreblanca, en Tlaxcala, Mendiguchía, etc., en cuanto tienen la constancia de mayoría, se olvidan de los compromisos que deben cumplir como son los principios y programa de nuestro partido. No pasa mucho tiempo cuando las capas progresistas de las regiones en donde son electos los repudian porque se conducen igual manera que si hubiera ganado el partido tradicional cacique de la región.. Lo mismo se puede decir de los candidatos que ganan curules a la sombra del PRD, en lo posible se deslindan el partido, sus principios y su programa de trabajo. Esto es lo que ha hecho que disminuyan los votos a favor del PRD. La necedad de no admitir los fracasos rotundos de candidatos a elección que recién renuncian a los partidos que los formaron, es verdaderamente inexplicable. Le recuerdo que en la elección para gobernar el estado de México la candidata por el PRD de la señora que por mucho tiempo fue representante de los patrones industriales en esa entidad. En el transcurso de la campaña electoral los datos que proporcionaba los directivos del partido que estaban integrados a la campaña de la señora Yeidckol Polevnsky Gurwitz eran tan disparados y fuera de realidad que reiteraban que la candidata estaba solo a dos o tres puntos por debajo del candidato que terminó ganando, por lo que decían, el triunfo estaba cerca y que se lograría. El resultado fue ridículo, mientras que el ganador peña Nieto sacó 45 puntos porcentuales, la candidata del PRD saco 24 puntos porcentuales, una distancia total y absolutamente previsible en virtud de que fue candidata impuesta a la militancia, y sin trayectoria política de izquierda que los sectores simpatizantes pudieran reconocerle. Éstos han sido los resultados de candidatura ajenas al partido, sin embargo esos candidatos representan a los grupos de poder tradicionales o parte de ellos de los lugares en donde tiene su quehacer político, pero que no representan a los sectores más desprotegidos de la población y los más necesitados. Su quehacer los denuncia. LA BAJA VOTACIÓN A FAVOR DEL PRD. Si con las alianzas propuestas se pretende elevar el número de lugares de representación popular en cámaras de la administración, esto no tiene soporte lógico, toda vez como se dice en los párrafos anteriores los candidatos escogidos no corresponden con los intereses de las clases populares ni del PRD.. Y es ese que hacer cotidiano que en ocasiones escandaloso como se ha visto en los gobiernos, en las cámaras, lo que ha provocado que la militancia y simpatizantes se retiren, y que en muchos casos no se presentan a votar de manera consciente como signo de repudio al desempeño generalizado de representantes electos. Se quiere ocultar la mala administración que del partido se ha hecho, como es de todos conocido y su caso señalado por todos los responsables de Corrientes dentro del partido que esas conductas han provocado daños políticos y patrimoniales. El caso vergonzoso en que la presidenta del partido lo puso al servicio de un empresario corrupto, es el infantil decir y hacer creer que políticos de alto nivel y directivos del mismo partido desconocían los beneficios que es empresario estaba llevándose a los bolsillos. No se quiera decir que sólo la presidenta del partido toleró a este empresario corrupto, no se quiera decir que todos desconocían la situación. Estas conductas son las que han disminuido en gran medida la votación a favor del PRD y con las anunciadas alianzas lo único que se va a hacer elevar a candidatos ajenos al partido y las clases más necesitadas. EL BIPARTIDISMO. Los resultados de las últimas elecciones son claros y contundentes: en muchas regiones de la República el partido tiene una presencia mínima, casi nula, y a últimas fechas se publicó a nivel nacional en una entidad que el PRD desaparecía como organización política para contender. Pero la debacle ya se avizoraba. La intención de la directiva de llevar delante alianzas de candidaturas provenientes de otros partidos para remontar la baja la votación a favor del partido simplemente es una incongruencia, porque los votos son y serán para el partido del candidato. Ejemplos sobran, sólo recordaré el caso lamentable y triste papel que hizo el PT. En el año 2004 participaron en alianza el PRI, el PT, y el Verde Ecologista, de lo cual resultó ganador en contra de la alianza PRD y PAN el señor Ulises Ruiz, que no tardó mucho en reprimir a la población y manejarse como el cacique de la región representante de la oligarquía de Oaxaca, uno de los estados más pobres de los países. Pero al PT le ha dado amnesia, ya no se acuerda ni lo menciona, pero es responsable en principio, de haber participado codo con codo con un partido represor como es el PRI, en segundo de haber favorecido que perdiera el candidato del PRD. Aunque con ese candidato tampoco se tuvieran las garantías dadas las relaciones con las oligarquías y políticos tradicionales de la región. Señor Jesús Ortega: ¿qué puedo contestar a los militantes y simpatizantes, y familiares de reprimidos por parte de los gobiernos locales y federales emanados del PRI y el PAN? Así las cosas en gran parte de la República la merma de votos que ha tenido el PRD, y por tanto no podrá contar con opción a llamar un candidato fuerte, con la política de alianzas que usted está impulsando se va reducir a votar por el candidato del PRI para derrotar al PAN o por el candidato PAN para derrotar al PRI. Esto significa sólo una cosa, que los partidos que se disputan los puestos de elección son solamente dos y nada más, esperando que los candidatos de sus partidos ya sentados en la representación coloquen a miembros del PRD en algunas direcciones, lo que es verdaderamente vergonzoso, esperar las migajas que tiren de la mesa. LAS TRES COLUNMAS señor Ortega, el que esto escribe y otros militantes hemos estado al lado izquierdo los movimientos desde hace muchos años, y hemos sido reprimidos por los gobiernos de la derecha, era lógico, y también hemos sufrido represión que consistió en el despido injustificado de nuestra fuente de trabajo en 1997 cuando el PRD gana las elecciones en el Distrito Federal, sin embargo hemos seguimos porque estamos convencidos de que los principios y programa de su partido son la solución para gran parte de los problemas económicos y sociales que viven las clases más desprotegidas, y que hay que decir con toda firmeza que los candidatos del PRI o del PAN, o de reciente ingreso tránsfugas de los partidos que los formaron, no están comprometidos con los principios y el programa, más aún son contrarios a ellos. El desmantelamiento que nuestro partido PRD está viviendo es obra de los dirigentes de las tres principales corrientes que se disputan el poder y que en términos generales se puede reconocer como: Los Chuchos, Izquierda Unida y la de Los Neopriístas, esta última que gobierna principalmente la Ciudad de México.. Señor Ortega, con que convenzo a compañeros militantes para que voten a favor de candidatos del PRI o del PAN que han sido los que en las cámaras han aprobado leyes tan nocivas como las que recién nos han impuesto, ha fortalecido la política de desmantelamiento del patrimonio nacional, ha sido los responsables de los mayores fraudes electorales en alianza con la oligarquía del país, que ha sido represores y señalados como responsables incluso del narcotráfico, pero ya sabemos que las Cortes limpian sus imágenes o encarcelan de por vida a los luchadores sociales. Y hoy varios de ellos son militantes y posibles candidatos del PRD Sr. Ortega, al triunfar los candidatos del PRI y del PAN en alianza con el PRD, desde luego que no están por cambiar las reglas de la política y la economía de nuestro país, es decir estarán por la conservación del estatus quo, y por tanto la pobreza, la pobreza extrema, el desempleo, la violencia, el narcotráfico, la reducción de hospitales y escuelas, la baja de los sueldos de los trabajadores, los altos sueldos de los funcionarios, la represión de los trabajadores, la venta del patrimonio de la nación, las Cortes en que sus magistrados piden como faraones, etc., en que la escasez se seguirá agudizando para los que menos tienen y las riquezas se seguirán acumulando para los que más tienen. ¡Esto es lo que nos está proponiendo señor Jesús Ortega!. No me vayan a respuestas de que la alianza “es veneno puro” para los caciques de la política mexicana, recuerde lo inútil que resultó del voto útil de 2000, sirvió solamente para encumbrar en la presidencia a un individuo representante de la oligarquía más poderosa del país y asimismo a un individuo de lo más inculto de lo que se pueda tener imaginación en un puesto de tal importancia. Señor Jesús Ortega, es ni más ni menos es lo que nos propone, “nuestro voto útil”.. Sin querer disminuir la importancia lo que aquí se trata, con la siguiente expresión. Es de caricatura el argumento de aliarse con el PRI o con el PAN indistintamente para quitar al cacique político de la región, y poner al del otro partido que finalmente representa también a la oligarquía de la región de que se trate, por consiguiente la situación económica y social de los ciudadanos no tendrá cambio, pero sr. Ortega, usted nos propone el cambio en de un poderoso por otro. Revisé los principios del programa del partido, esas no son sus funciones del Partido o sus directivos. ¿Cómo quiere que vote la ciudadanía convencida a favor de los candidatos que la directiva del PRD respalde si son de otros partidos?. De esto va a resultar la abstención de militantes y simpatizantes de izquierda, así que, adelántese, publiqué a los cuatro vientos como otra corriente lo hizo, “que si no se vota a favor del candidato entonces estará votando la derecha, el estar haciendo el juego a la derecha”. Como si el candidato ganador del PRI o PAN no representara a la derecha.. Ya se dio cuenta Sr. Ortega, que desde hace años intelectual de izquierda con reconocimiento nacional y extranjero se han retirado del partido PRD porque el quehacer del partido perdió creencia, identidad y claridad de objetivos en la practica? Señor Jesús Ortega, y directivos de las tres corrientes principales del partido: sepan que los militantes del partido son capaces de representar con dignidad y compromiso social cualquier puesto de elección popular. Me consta que en 200 se inició una administración exitosa en que la mitad de los doscientos veinte funcionarios eran militantes del partido y la otra mitad eran representantes de las colonias y barrios. ¡No se necesitó de ningún priista o panista! Señor Ortega, las explicaciones que han dado no convencen.

Si tiene otras que me sirvan y a mis compañeros favor de hacerlas saber a domicilio Francisco Villa 80, Delg. Iztapalapa CP 09570, al correo electrónico Stalin@prodigy.net.mx o al teléfono 5520952807 Iztapalapa D.F 2 de febrero de 2010

Atentamente Stalin González Osorno

No hay comentarios: